miércoles, 21 de diciembre de 2011

LOS REYES MAGOS HAN VENIDO AL COLEGIO

El dia 21 de Diciembre han venido al colegio los reyes magos primero a a las 10:00 mas o menos y despues a las 13:00 mas o menos, y a mi me ha tocado con Baltasar, que era el padre de Vicky, me han dado muchos caramelos.....
¡Me lo he pasado genial!.También hemos dado muy clase.

viernes, 2 de diciembre de 2011

biologia y ecologia de la estrella de mar

A diferencia de otros animales, las estrellas de mar digieren las presas por fuera ya que su estómago es reversible. Con sus miles de pies ambulacrales que terminan en ventosas, sostienen la comida aferrada a la parte ventral de cualquiera de sus brazos. Poseen un estómago dividido en dos sectores: el cardíaco y el pilórico. El estómago cardíaco puede revertirse y expulsarse hacia el exterior, posibilitando la digestión externa. La estrella de mar revierte este sector del estómago, lo proyecta hacia el exterior y lo introduce en la presa a digerir (por ejemplo dentro de un mejillón, de algún otro molusco bivalbo, de un caracol o, como se aprecia en la imagen, dentro de la pinza de un cangrejo). La digestión extraintestinal toma unas 10 horas, y durante todo ese tiempo esta porción del estómago permanece en el exterior de la estrella de mar y en el interior de su presa.
Predadoras y carnívoras, se alimentan de moluscos, crustáceos y otros animales marinos. Puede comer cualquier cosa del tamaño de su brazo o menor. En ocasiones forman plagas que dañan seriamente las poblaciones de bivalvos de interés comercial, como el mejillón



 

CARACTERISTICAS DE LA ESTRELLA DE MAR

Tienen une esqueleto interno calcáreo, que funcionalmente es equivalente a uno externo aunque queda por abajo de la epidermis.Además, como todos los equinodermos, que tienen un sistema anbulucral, que les sirve de locomoción, la captura de alimentos y la respiración.Este sistema funciona con el mismo sistema del esqueleto hidrotásticos.
Archivo:Red-knobbed.starfish.arp.jpg

LA ESTRELLA DE MAR

En esas áreas se vuelve una gran depredadoras de moluscos, tantos de mejillones como almejas.
Para desplazarse la estrella de mar utiliza un sistema hidráulico llamado "aparato ambrulucal" Está formado por una red de conductos interconectados que sobresalen en forman de ventosas por los orificios que las placas forman su esqueleto externo.A partir de las variaciones de la presión del liquido en el interior de sistema ambrulucal la estrella de mar controla los pies abulacrales y decidir de manera la dirección en la que moverse.
Los colores de la estrella de mar cambian según la edad.Normalmente la estrella de mar tiene cinco brazos, con unas hileras de espinas de color blanco, aunque a veces te puedes encontrar algunas con mas brazos, el motivo es la capacidad de estos animales para regenerar los tejidos dañados, de manera que si se rompe un brazo de forma incompleta, cada una de las mitades regenera el brazo entero.
La estrella de mar es una clase de filo equinodermos de simetría pentaradial, de cuerpo aplanado formado por un disco pentagonal con cino brazos o más.Se conocen unas 2.000 especies vivientes.